NEWA: Nuevos recursos hídricos
para regiones metropolitanas áridas. Caso de estudio Lima, Perú
La tecnología de recarga gestionada de acuíferos (MAR), que ha demostrado su eficiencia en Alemania, se implementará en Perú como una solución basada en la naturaleza, y se evaluará su potencial para el suministro eficiente de agua de reúso seguro y agua potable de alta calidad en regiones densamente pobladas con escasez de agua. A través de procesos participativos de integración de actores, se fomentará un intercambio efectivo entre los distintos actores del sector del agua.
Los proyectos NEWA-LIMA (2022–2024) y NEWA2 (2025–2027) conforman conjuntamente la serie de proyectos de investigación y desarrollo NEWA – Nuevos recursos hídricos para regiones metropolitanas áridas, con el ejemplo de Lima (Perú).
Ambos proyectos son financiados por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección del Clima, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania (BMUKN) en el marco del programa Iniciativa de Exportación para la Protección Ambiental (EXI), que desde 2016 promueve la difusión internacional de innovaciones, productos y servicios “verdes”.
Desde su creación, la Iniciativa de Exportación para la Protección Ambiental ha apoyado más de 200 proyectos en casi 100 países, contribuyendo junto con sus organizaciones asociadas a establecer la protección ambiental “Made in Germany” en todo el mundo.
La serie de proyectos NEWA es coordinada por la Universidad de Stuttgart y forma parte de la línea de financiación de proyectos piloto y demostrativos. Su objetivo es el desarrollo y la aplicación práctica de soluciones basadas en la naturaleza en los ámbitos de la recarga gestionada de acuíferos (Managed Aquifer Recharge, MAR), el reúso seguro del agua, y la promoción de una economía circular, con el fin de fortalecer a largo plazo los recursos hídricos locales en regiones metropolitanas áridas.
Mientras que NEWA-LIMA (2022–2024) se centró principalmente en las tecnologías MAR y en la aplicación de la tecnología de filtros percoladores, uno de los procesos biológicos de tratamiento de aguas residuales más eficientes energéticamente, NEWA2 (2025–2027) pone el énfasis en la mejora del reúso seguro del agua, el desarrollo y la ampliación de las tecnologías MAR, así como en el uso de tecnologías de membranas para el tratamiento sostenible del agua. A través de procesos participativos de integración de actores, se promueve un intercambio efectivo entre los distintos actores del sector del agua, a fin de incorporar con mayor fuerza los aspectos sociales en la gestión de los recursos hídricos.
Los resultados de la primera fase del proyecto pueden consultarse en el informe final de NEWA-LIMA.
[Descargar informe final (PDF, 16 MB)]
Duración
NEWA-LIMA: 2022 a 2024
NEWA2: 2025 a 2027
Universidad de Stuttgart
Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Riesgos e Innovaciones (ZIRIUS), Alemania